Los insumos médicos de protección personal son la indumentaria más básica y necesaria para garantizar una atención de calidad por parte del profesional de la salud, ya que protegen tanto al médico como al paciente, al evitar el contacto directo con fluidos corporales que puedan contener virus y bacterias potencialmente patógenas. Por esta razón y para que el personal de salud pueda realizar su trabajo de la manera más segura posible, son necesarios insumos médicos como las batas desechables, cubrebocas, guantes y demás.
En la siguiente guía hablaremos sobre los insumos médicos imprescindibles para atender y protegerse de la emergencia por Covid-19, así como donde pueden ser adquiridos.
Las batas desechables son un tipo de indumentaria médica esencial que se coloca encima de la ropa, y por su material ligero y transpirable no representan demasiada incomodidad para quien las usa. Se fabrican con textiles que se someten a rigurosas pruebas de transmisión microbiana en seco y húmedo, resistencia al calor, resistencia a la fricción, a la tensión y a la rotura, de esta forma se garantiza que sean lo suficientemente seguras para proteger al personal de salud.
Las batas desechables son útiles en muchos contextos, en el caso del Covid-19, estos equipos de protección personal representan una barrera bastante amplia que impide el contacto directo de la piel y ropa con las secreciones que puedan transportar al SARS-Cov-2. A pesar de que la puerta de entrada del virus sea la nariz, los ojos y la boca, las batas impiden que el virus pueda permanecer en la ropa del personal de salud, disminuyendo enormemente el riesgo de contagio y la propagación del nuevo coronavirus.
Según la OPS, la cantidad de batas desechables recomendadas para uso diario por paciente es de 25 unidades, aunque esto suele variar según la gravedad del paciente y la disponibilidad de recursos.
Estas batas deben usarse encima del uniforme quirúrgico y los guantes deben ir solapando los extremos de las mangas con el fin de proveer la mayor impermeabilidad al virus posible. La recomendación es que se usen dos pares de guantes, unos que se adhieran por encima de la bata con cinta microporosa, y otros que se coloquen encima de los anteriores, al final de haberse puesto todo el equipo, y que sean los primeros que se retiren al quitarse la bata y el traje.
Los cubrebocas son parte importante y esencial de los insumos médicos para la protección del COVID-19. Estos se suelen comercializar al por mayor y según la necesidad del personal de salud existen dos modelos principales. Por un lado, están los cubrebocas quirúrgicos, los más comunes, hechos con materiales textiles no tejidos. Y por el otro, los respiradores, que, aunque existen diferentes modelos, los recomendados por la OMS son los N95 (norma estadounidense) o su equivalente en norma europea, los FFP2.
Dependiendo de la necesidad de protección, el personal de salud requerirá un modelo u otro, pero de ninguna manera deberán usarse mascarillas de tela si se estará en contacto con pacientes con Covid-19, ya que las mismas no garantizan ningún tipo de protección para quien las lleva.
Como ya lo comentamos, los cubrebocas recomendados por la OMS son los N95 o su equivalente europeo, los FFP2. Sin embargo, en algunos casos, con la intención de hacer más eficiente el uso de los recursos, también se pueden usar mascarillas quirúrgicas o médicas según el nivel de atención.
Por cada paciente por día diario, se recomienda la disponibilidad de al menos 25 mascarillas médicas y 1 respirador N95.
Los guantes de látex son parte de la indumentaria médica básica para la atención de pacientes con covid-19. Estos ayudan a limitar el contacto del paciente con el personal de salud. De estos se pueden encontrar dos tipos principales:
Sean o no sean estériles, los guantes de látex son el tipo de guante sanitario más utilizado en el sector de la salud al ser de fácil adaptación a las manos, ser sencillos de colocar y fáciles de descartar.
El kit quirurgico suele usarse para ingresar a lugares que necesitan altos niveles de asepsia, como el caso de los quirófanos. Sin embargo, las recomendaciones de la OMS para la atención de los pacientes con Covid-19 es que se utilicen trajes quirúrgicos que puedan ser desechados cada vez que se atiende o examina a un paciente, ya que, se debe limitar la exposición de la ropa que se lleva puesta con el virus.
El kit quirúrgico está compuesto por varias piezas, en general contiene un gorro, un cubrebocas, una filipina, un pantalón y un par de cubrezapatos, todos hechos de tela no tejida la cual es resistente al estiramiento, a las salpicaduras y limita el traspaso de microorganismos y demás gérmenes.
Los uniformes quirúrgicos se consiguen de dos formas, estériles y no estériles. En el caso de la atención de pacientes con Covid, no es necesario que los trajes sean estériles, a menos que el tipo de atención lo requiera. A continuación te mostramos algunas tiendas que comercializan estos trajes:
A continuación, hemos recopilado algunos proveedores de insumos médicos para protección del COVID-19. En los links podrás contactarlos y consultar la disponibilidad de productos.
Arkanum se especializa en comercializar todo tipo de productos e insumos necesarios para hospitales y consultorios médicos. Sus oficinas principales se encuentran en el estado de Puebla, pero envían a todo el país.
Estos distribuidores se encargan de proveer material quirúrgico, medicamentos y demás equipamientos para médicos. Con ellos podrás adquirir batas quirúrgicas, cubrebocas y otros equipos de protección personal al mayor.
Desde su web podrás adquirir uniformes desechables, batas quirúrgicas, guantes, cubrebocas y demás insumos médicos necesarios para la protección del Covid-19. También proveen de equipos de cirugía y varios misceláneos necesarios para la dotación de clínicas y hospitales.
Con estos distribuidores podrás adquirir todo tipo de material quirúrgico desechable. Desde batas desechables y uniformes quirúrgicos, hasta cubrebocas y ropa de camas.
Medymil tiene la misión de proveer todo tipo de ropa desechable, lo que incluye uniformes quirúrgicos, batas, kits y todo tipo de insumos médicos para la protección del Covid-19. Se encuentran ubicados en Monterrey, y hacen envíos a todo el país.